top of page
  • Facebook
  • Instagram
804c4c9396fa8cfc5ec9c8bebd7d4e40.jpeg

GASTON TREMSAL

Guionista 

​

Dio sus primeros pasos en el cine siguiendo la tutela de Aída Bortnik, formó parte del mítico taller de

cine y guión del maestro José Martínez Suárez. En el 2001 escribió y realizó integralmente un piloto de

televisión llamado Teatro mágico de chicos, para Televisión Nacional de Chile. En 2004 escribió y co

dirigió, para la agencia Córdoba Cultura, el mediometraje El vuelo de la Oca. Hasta el año 2006 escribió

teatro y varios proyectos de largometraje para diversas convocatorias del Incaa. A partir del año 2006

formó parte de los

talleres de escritura de Lilia Lardone, Luciano Lamberti y Federico Falco. Escribió las novelas “Las

asombrosas aventuras de Camilo Almafuerte”, “La rebelión de los revoltosos”, “Con la sopa hasta el

cuello”, “Viaje al país de los Ukiwallas” y el thriller de espionaje “Nunca fuiste Yasica”. Organiza junto

a Fernando López y Emanuel Rosso el Encuentro Internacional de

Literatura Negra y Policial Córdoba Mata. Ha escrito proyectos para Rioxa Fims, el director Teodoro

Ciampagna, Tres Mares y Jaque Content. En el 2020, fue seleccionado junto a Tres Mares en el talent

campus del Valencia Pitch Forum con su proyecto de serie “No dormiré para verte morir”, el cual

también fue seleccionado por Filmarket Hub. En el 2021, la serie de 8 capítulos “La Pulpera”, de la cual

es autor, ganó el concurso “Renacer Audiovisual” categoría ficción histórica / Nacional. Fue producida

por Tres Mares y será exhibida en T.V Pública. Actualmente, escribe junto a Marian Sanchez Carniglia,

para LARIMAR FILMS en Republica Dominicana, y juntos tienen un proyecto con contrato para

MEDIA PRO México.

Desde hace cinco años trabaja en una sociedad creativa junto a Lucas Combina centrada en generar

propiedad intelectual para contenidos audiovisuales.

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

804c4c9396fa8cfc5ec9c8bebd7d4e40.jpeg

LUCAS COMBINA

Guionista . Director

Lucas Combina  nació en Morteros Provincia de Córdoba en el año 1978.

Estudió Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba.

Dirige por primera vez el cortometraje “EL VERDE CON LOS BOTONES FORRADOS” adaptación del cuento homónimo de Roberto Fontanarrosa. En su primer experiencia como director recibió el premio a la mejor dirección y la obra recibe el premio al mejor cortometraje.

En el 2013 realiza el Documental ”EXPEDICIÓN GEORGIAS” emitido por CANAL ENCUENTRO atravesando un experiencia única por las frías aguas del atlántico sur.

En el 2014 realiza MI BANDA un docureality, de 8 capitulos de bandas de rock para CANAL ENCUENTRO..

En el 2015 co - guiono y dirigió la serie ficcional “LA CHICA QUE LIMPIA” ganadora del Martín Fierro Federal de Oro, el Martín Fierro a Mejor Serie de Ficción Federal 2017 y el premio a la serie más vista  en la plataforma Cine.ar en 2017. Recibió una Mención Especial de la DOAT a la Mejor Dirección de Series Federales 2017, fue preseleccionada en los Premios International EMMY AWADS 2018 y nominada a los Premios Cóndor 2019. Estreno en Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Polonia, Alemania, Brasil e India. Estreno en Argentina: Plataforma Cine.Ar Play, Tv Pública y Canal 10 - Córdoba. El formato fue licenciado por Turner International Television para la producción de la versión en México / LATAM,  por WARNER BROS STUDIOS y FOX, para la producción de la versión en Estados Unidos y también fue licenciado para la producción de la versión en Rusia, La India, Turquia . Lucas Combina también dirigió la serie documental “EN EL NOMBRE DEL PUEBLO” rodada en 9 países de LATAM ganadora en los Premios TAL,  como mejor producción con perspectiva latinoamericana.

Hace 10 años Lucas forma parte del equipo permanente en la productora JAQUE CONTENT como director  en el área de publicidad y contenido.

Trabajo en desarrollos de proyectos para Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y México.

Recientemente estreno su primer largometraje  UN CRIMEN ARGENTINO basada en la novela homónima de Reynaldo Sietecase presentado por WARNER BROS y HBO MAX.

bottom of page